

PROYECTO SALIDAS Y VIAJES EDUCATIVOS
Nuestro proyecto se enmarca dentro del Marco Legal del Reglamento General de las Instituciones
Las salidas didácticas y los viajes educativos se organizan en función de proyectos o unidades didácticas que se estén trabajando. No obstante consideramos que toda salida /viaje que se realiza en el marco institucional y que permite a los alumnos el contacto con el mundo natural, cultural y social de manera organizada, es educativa.
PROPÓSITOS
-
Fomentar viajes y salidas educativos/as ; como instrumento didáctico de alto valor social, realzando la convivencia, en un ambiente de aprendizaje y disfrute, estableciendo vínculos que hacen al enriquecimiento individual y colectivo.
-
Concretar la experiencia del conocer, hacia el exterior de los muros escolares, con la responsabilidad y compromiso, que significa tener docentes y diferentes profesionales (biólogos, guías nacionales de turismo y guías locales) a cargo de los grupos.
-
Incentivar el contacto con la naturaleza, el conocimiento de nuestro patrimonio histórico – cultural y de las diferentes realidades socio-económicas que cohabitan en nuestro país.
-
Fomentar hábitos coherentes con la teoría en cuanto a la necesidad de conservar y proteger nuestro patrimonio natural, histórico y cultural.
-
Descubrir nuevas realidades.
-
Afianzar el trabajo solidario y cooperativo.
-
Desarticular la concepción de que un viaje sólo puede ser recreativo y que aprender resulta estático y aburrido.
-
Reconocer la necesidad de conexión entre los contenidos de las diferentes disciplinas.
Normativa:
Las/los salidas/viajes educativas/os, requieren de la presentación de una carpeta con documentación específica, para ser visada y autorizada en la inspección educativa correspondiente.
EMPRESAS:
Los viajes educativos de 2° a 6 ° año son coordinados y planificados conjuntamente con la Empresa Fase2, desde el año 2006.
El viaje educativo de 1° año se realiza con la Empresa Roxtur
Viajes:
Salidas Educativas: Se realizan dentro y fuera del Distrito de Vicente López y se planifican como soporte de las unidades didácticas planificadas por los docentes.
