top of page

PROYECTO DE LECTURA

El presente proyecto está dirigido a que los alumnos puedan apropiarse progresivamente de las prácticas del lenguaje vinculadas con diferentes ámbitos de aprendizaje. Trata de desarrollar los distintos propósitos de la lectura y propiciar los procesos de escritura relacionados con ellos a lo largo de toda la escuela primaria. Es, por lo tanto, un proyecto transversal e institucional, que involucra a toda la comunidad educativa, que toma en cuenta a las características propias de cada grupo de alumnos, a la vez que comparte los propósitos generales. Intentamos de esta manera crear un clima institucional que favorezca el interés de los niños por la lectura y el aprendizaje de estrategias que mejoren el rendimiento escolar general.

· BIBLIOTECA DEL AULA.

Objetivo

+ Que los niños se habitúen al uso de las bibliotecas con finalidades recreativas, informativas y de educación permanente, logrando autonomía para leer diferentes materiales y se sientan estimulados para la investigación, es necesario que los libros estén en el aula y al alcance de ellos en cualquier momento. Para cumplir con este objetivo que mejor que organizar la biblioteca del aula

· JORNADA INSTITUCIONAL DE LECTURA.

Objetivos:

+ Promover la lectura placentera y recreativa en los niños.

+ Concientizar a toda la comunidad educativa (directivos, docentes, no docentes, padres, alumnos) del protagonismo del libro en los procesos de adquisición de conocimientos y de desarrollo intelectual.

Implementación: Elección del lema, se trabaja desde todas las áreas, taller de lectura, actividades creativas y recreativas en torno a la lectura, actividades por curso, actividades entre cursos, actividades conjuntas, participación de las familias, ferias del libro .

· PLAN LECTOR

Objetivos del Plan Lector:

+ Ofrecer condiciones didácticas que aseguren la inmersión de los niños y niñas en el mundo de la cultura escrita.

+ Contribuir al desarrollo de la autonomía de los estudiantes para apropiarse de la lengua escrita y de la cultura de los libros.

+ Mejorar su comprensión lectora, su producción textual y el procesamiento de la información en cualquier soporte.

+Fomentar la reflexión sobre los contextos de producción y recepción de esas prácticas.

+ Acercar a los alumnos a una variedad de textos de distintos géneros, épocas y autores y colaborar a través de distintas propuestas didácticas para que entiendan la lectura como una actividad gratificante y placentera.

bottom of page