

Informática:
En la Institución el área de informática toma una función motivadora acercando el aprendizaje a los intereses del alumno mediante la integración de áreas en la cual se realiza la elaboración de presentaciones en formato de video y otras multimediales. Esta forma de expresión agrega otra manera de comunicación que no sea la verbal.
También es utilizado para la realización de proyectos vinculados con el área laboral, como la administración contable (Sistema Tango) o el diseño gráfico (Corel Draw y Photoshop) dando un panorama de la realidad y sus aspectos.
La utilización de esta herramienta en otras áreas, tales como culturas y estéticas, economía, etc. permite utilizar una operación mental diferente a la desarrollada comúnmente en esas currículas y darles un enfoque más motivador.
El trabajo grupal desempeñado en el armado de presentaciones de video, multimediales, etc. provocan en los alumnos una actitud de cooperación y comunicación despertando sentimientos variados. También la muestra de los mismos a otros compañeros origina emociones y valores necesarios para el trabajo comunitario.
Prof. Cecilia Barja
UTN - Proyecto Digital Junior
El Proyecto Digital Junior pretende achicar la brecha que existe entre el colegio secundario y la etapa subsiguiente que el alumno deberá encarar. Su formación universitaria y su desarrollo laboral. El objetivo es acreditar a través una evaluación los conocimientos de informática de nuestros alumnos, extendiéndoles un certificado que los garantiza.
2018
La muestra anual de Informática reúne trabajos de la materia NTICx, el Taller Institucional y sus materias asociadas.
2015
En el mes de noviembre tuvo lugar la muestra anual de informática a cargo del profesor Oscar Orué junto con los profesores Diego Herrera, Nora Guaraglia y Mónica Tesone, en la que se presentaron algunos de los trabajos y proyectos realizados en las materias NTICx, Salud y Adolescencia con informática, Arte con Informática y Taller de informática.